CHANEL
“El lujo no es el contrario de pobreza, sino la usencia de vulgaridad” - “El carisma es mejor que la belleza. Dura más”
Coco fue y sigue
siendo criticada por la forma como consiguió los fondos para abrir su casa de
modas ya que por el entorno en el que vivía, independiente, desafiante,
frívolo, lujurioso que le permitió conseguir el dinero a través de sus amantes como
Etienne Balsan y Arthur “Boy” Capel que la apoyaron económicamente y abrió su
primer negocio en la Rue Cambon, tienda que actualmente sigue funcionando. De aquí
nace una de las versiones de su apodo “Coco” que proviene del apocope Cocotte
que significa “Mantenida”. Su personalidad libre y poco acartonada la
llevo a inventar un estilo, el cual ella lo promovió al usarlo, y es que Coco
odiaba los corsés y las ‘estrecheces’, tan en boga en su época; ella miraba en
su reflejo a la mujer del siglo XX, trabajadora, independiente y emancipada, que
necesitaba ropas cómodas y sobrias para ir al trabajo, un vestuario que le
hiciera sentirse elegante sin dejar ser ella misma.
De la inmensidad de relatos y escritos
que hay sobre la diseñadora Coco Chanel y en especial de la Casa Chanel, se
destaca el hecho que esta casa fue creada por el pensamiento de una mujer libre,
independiente, soñadora, ambiciosa, pero que al mismo tiempo demostraba sencillez
sin perder la elegancia y esa fue la consigna de esta casa que la vestimenta de
la mujer dejara de ser un accesorio y se convirtiera en parte de ella, que al
vestirse se sintiera femenina, elegante, sencilla, pero sobretodo cómoda, claro
está sin que por ello dejara de llamar la atención cuando entrara a un lugar. Entre
sus prendas figuran las chaquetas
de franela, faldas rectas, blusas de marinera, suéteres largos y conjuntos de
faldas y chaquetas, pero sin dejar de lado su pensamiento de libre movimiento para
mujer que usara Chanel.
También avanzó en el campo de la joyería, dando paso a la bisutería. Sus
propias joyas, que recibió de sus amantes, las copió y luego vendió, y comenzó
a popularizar largas cadenas, collares de grandes perlas de fantasía y gruesos
pendientes.
Aunque una de sus máximas era que “para lograr ser irremplazable, uno siempre debe ser diferente”, su estilo consagró los colores negro, blanco y beige y durante sus años al frente de Casa Chanel no los abandonó e incluso pudo sobrellevar con éxito el Art Decó y convertirse en una de sus iconos.
Gabrielle "Coco" Chanel murió el 10 de enero de 1971, a los 88
años de edad. Se dice que ella estaba aún diseñando y trabajando hasta el
momento de su fallecimiento. La dirección de la empresa quedó en manos de
Yvonne Dudel, Jean Cazaubon y Phlippe Guibourge. La compañía siguió teniendo un
éxito regular y Jacques Wetheimer compró toda la Casa Chanel. Algunos críticos
opinaron que durante su liderazgo, él nunca prestó mucha atención a Chanel, ya
que estaba más concentrado en la crianza de caballos. No obstante, la
influencia de Coco no se esfumó con su muerte. Otros proyectos póstumos vieron
la luz algunos años más tarde. En 1974, la Casa de Chanel lanzó la colonia
Cristalle, la que estaba siendo desarrollada mientras Coco aún vivía. Cuatro
años después, fueron lanzados a nivel mundial los primeros accesorios
prêt-à-porter.
Al leer las mil y una historias de Chanel caigo en el mismo tornado de
palabras que giran en alrededor de dos de ellas en especial que son elegancia y comodidad, y
me lleva a pensar que el diseño debe ser una mezcla de adjetivos que te permitan
elegir tu estilo, con el que te sientas cómoda, libre, elegante que seas tú
misma, sin dejar tu esencia de mujer, ni intentar dar gusto a todo el mundo, sino
crear con la fuerza del corazón como lo hizo Coco Chanel.
Chanel, su historia con aires de novela, es el claro ejemplo de que si se
quiere se logran los sueños, no importa de dode provengas, lo
que importa es que tanto estas dispuesto a entregar por hacer realidad lo que
tu corazón y mente aguarda, sin embargo antes debes pensar en la moral si es
que crees en ella…
En mi opinión coco chanel es una de las casas de moda mas reconocidas, sus diseños de antes y actuales son maravillosos, a pesar de todas las dificultades y criticas que tubo pudo sacar a delante su empresa,aunque las criticas hasta el momento siguen a flote, como siempre a tenido su estilo elegante y glamuroso que no se perderá nunca .
ResponderEliminaresto es una pequeña opinión de esta casa de moda.
Estoy de acuerdo contigo Mafe, la critica la hizo más grande y sus diseños perduran a través de los tiempos...
Eliminar